
Si empezaste a notar cambios en tu cabello, como mayor caída, pérdida de volumen o alteraciones en tu cuero cabelludo, es normal que surjan dudas. ¿Será algo pasajero o debería buscar ayuda profesional?
En estos casos, el profesional que puede acompañarte es el tricólogo: un médico formado específicamente en el cuidado capilar y la salud del cabello.
¿Qué hace un tricólogo?
Un tricólogo es un especialista médico que estudia, diagnostica y trata todas las alteraciones del cabello y del cuero cabelludo.
Desde tipos de alopecias como la alopecia areata o la alopecia androgenética, hasta problemas más comunes como la caspa persistente, el adelgazamiento del cabello o cambios en el color del cabello.
El tricólogo tiene gran conocimiento sobre el cuero cabelludo y puede diseñar planes de tratamiento personalizados que incluyen desde el uso de productos capilares adecuados, cambios en el estilo de vida, hasta técnicas avanzadas como el injerto capilar o el trasplante capilar, si el caso lo requiere.
Su objetivo no es solo mejorar la apariencia del cabello, sino recuperar la salud capilar de manera integral, trabajando sobre la fase de crecimiento y todos los aspectos que influyen en un cabello saludable.
¿Cuándo debería consultar a un tricólogo?
Sabemos que puede ser difícil decidir cuándo es el momento de buscar ayuda. Por eso, te dejamos algunas señales que indican que una consulta médica especializada de tricología podría ser necesaria:
- Notas una caída del cabello que no se detiene.
- Sientes el cabello quebradizo, con pérdida de fuerza o cambios visibles en el color del cabello.
- Aparece caspa crónica o un exceso de caspa difícil de controlar.
- Percibes alteraciones del cuero cabelludo como enrojecimiento, picazón o descamación.
- Notas áreas con caída del cabello repentina.
- Sospechas que puedes estar atravesando una alopecia hereditaria o enfermedades del cuero cabelludo.
En una consulta, el tricologo puede realizar un análisis del cabello, evaluar el estado de tu flora del cuero cabelludo y, si es necesario, solicitar estudios complementarios como una biopsia del cuero cabelludo para llegar a un diagnóstico preciso.
¿Un tricólogo es lo mismo que un dermatólogo?
Es una pregunta muy frecuente, y es importante aclararlo.
Aunque ambos son médicos, no es exactamente lo mismo.
El dermatólogo trata una amplia gama de enfermedades de la piel, mientras que el tricólogo se dedica de forma específica a los trastornos del cabello y del cuero cabelludo.
Es decir, su formación se enfoca en profundidad en problemas como la caída del cabello, las enfermedades del cabello hereditarias, las alteraciones del cuero cabelludo dirigida al crecimiento del cabello saludable y a la recuperación de la calidad del cabello.
En Capilea, trabajamos con dermatólogos y tricólogos, lo que nos permite ofrecer una combinación de conocimientos única y una experiencia específica que marca la diferencia en cada tratamiento.
Recupera la salud de tu cabello con Capilea
En Capilea, sabemos que el cabello no es solo una cuestión estética: tiene que ver con cómo te ves y cómo te sientes cada día.
Por eso, ponemos a tu disposición un equipo con experiencia en el tratamiento del cabello, que te acompañarán con un enfoque cercano, humano y orientado a brindarte soluciones efectivas.
A través de una consulta privada, evaluaremos el estado actual de tu cuero cabelludo, detectaremos cualquier patología del cabello o afección del cuero cabelludo, y diseñaremos un plan de tratamiento que se ajuste a tu necesidad y ritmo de vida.
Nuestro compromiso es que vuelvas a sentirte dueño de un cabello notable, fuerte y saludable, mejorando no solo la calidad del cabello, sino también tu calidad de vida.
¿Quieres dar el primer paso hacia tu mejor versión? En Capilea estamos para acompañarte.
Agenda tu consulta hoy mismo y comienza a recuperar tu salud capilar.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué problemas trata un tricólogo?
Un tricólogo aborda problemas como la caída del cabello, el adelgazamiento del cabello, la caspa persistente, la alopecia areata, la alopecia androgenética y otras alteraciones del cuero cabelludo.
¿Qué estudios realiza un tricólogo?
El especialista en salud capilar puede solicitar un análisis del cabello, evaluar la fase de crecimiento o realizar una biopsia del cuero cabelludo para entender mejor la raíz del problema.
¿Qué servicios ofrece Capilea para la salud capilar?
En Capilea te ofrecemos una amplia gama de tratamientos que incluyen asesoramiento en cuidado capilar, uso de productos capilares adecuados, tratamientos médicos personalizados, y procedimientos como el injerto capilar o el trasplante capilar, siempre en manos de un equipo de especialistas con amplia experiencia.