
¿Qué es el Finasteride?
El finasteride es un medicamento inhibidor de la 5-alfa-reductasa, una enzima responsable de convertir la testosterona en dihidrotestosterona (DHT).
Este principio activo es clave para reducir los niveles de DHT en el cuero cabelludo, un andrógeno que está relacionado con la alopecia androgenética o androgénica, conocida como calvicie masculina.
¿Para qué se utiliza la Finasterida o Finasteride?
El finasteride tiene como principal función tratar la próstata, pero también suele recetarse para la alopecia androgenética en hombres.
Su uso contribuye a ralentizar la progresión de la caída del cabello y, en muchos casos, estimula la recuperación de la densidad capilar. También se utiliza en etapas de alopecia avanzada, mejorando notablemente la salud capilar.
En ocasiones, se combina con tratamientos tópicos como el minoxidil para maximizar su efectividad.
Finasteride en hombres
En hombres, el finasteride ha demostrado un impacto significativo en el manejo de la alopecia androgenética. La clave del éxito radica en seguir estrictamente la dosis recomendada y mantener la constancia en su uso.
La respuesta al tratamiento puede variar según la duración del mismo, aspectos que deben ser discutidos con un profesional de salud capacitado.
Finasteride y su uso en mujeres
El finasteride no está aprobado para el tratamiento de alopecia femenina, en particular en mujeres embarazadas o en edad fértil, debido al riesgo de efectos graves.
Estudios clínicos han destacado que puede provocar defectos de nacimiento significativos, ya que influye en el desarrollo del feto. Por esta razón, personas embarazadas y mujeres lactantes deben evitar el consumo del medicamento.
No se ha confirmado si el principio activo pasa a la leche humana, lo que incrementa la necesidad de precaución en mujeres lactantes. Consúltalo con un médico para evaluar la idoneidad del tratamiento en estos casos.
Combinación de fármacos para la alopecia: Finasteride y Minoxidil
Muchas personas optan por combinar el finasteride con tratamientos tópicos como el minoxidil para combatir la alopecia avanzada.
Mientras que el finasteride reduce la caída del cabello al bloquear la conversión hormonal, el minoxidil estimula directamente el crecimiento de nuevos folículos en el cuero cabelludo.
Esta estrategia de tratamiento anticaída maximiza los beneficios del tratamiento y mejora los resultados finales. Los ajustes de dosis y el uso de dosis múltiples deben hacerse bajo una estricta evaluación médica para evitar reacciones adversas o sobredosis de finasterida.

Integración del finasteride en tratamientos postrasplante
En el contexto de implantes capilares, el finasteride es un componente importante para proteger los folículos trasplantados y minimizar la pérdida del cabello.
Su uso prolongado tras la cirugía no solo mejora los resultados visuales, sino que ayuda a mantener en el tiempo la recuperación capilar.
¿Cuáles son los efectos secundarios del Finasteride?
Aunque el finasteride ofrece grandes beneficios, no está exento de posibles efectos adversos. Si experimentas alguno de los siguientes síntomas, busca atención de salud de inmediato:
- Disminución persistente de la libido o disfunción sexual.
- Cambios severos en el estado de ánimo, como depresión.
- Reacciones alérgicas graves, como erupción cutánea o dificultad para respirar.
Los pacientes de edad avanzada requieren una evaluación especial debido al posible aumento del riesgo de efectos adversos relacionados con su condición física.
El finasteride es una herramienta efectiva para combatir la alopecia androgenética, permitiendo recuperar y mantener la salud capilar. Sin embargo, su uso debe ser realizado con precaución, siguiendo las indicaciones médicas y evaluaciones regulares para garantizar un tratamiento adecuado y seguro.
Si tienes dudas sobre la idoneidad del tratamiento, agenda una consulta gratuita con Capilea para explorar tus opciones y recibir el mejor asesoramiento. Tu camino hacia una transformación capilar comienza aquí.