Blog

¿Me estoy quedando calvo? 10 señales que podrían ayudarte a detectarlo a tiempo

A veces, basta con mirarse al espejo o notar más pelos en la almohada para que aparezca la duda: ¿es normal esta caída o estoy empezando a perder el cabello?

En Capilea Chile lo escuchamos todos los días. Y lo más importante que aprendemos de cada paciente es que mientras antes se detecte la causa, más efectivo puede ser el tratamiento.

Por eso, te compartimos estas 10 señales que podrían estar indicando que tu cabello necesita atención.

1. Estás perdiendo más cabello de lo habitual

Todos perdemos algo de pelo al día, pero si la caída es constante y cada vez más notoria, es una señal que vale la pena revisar. Podría tratarse de un efluvio telógeno o el inicio de una condición como la alopecia androgénica.

2. Tu densidad capilar ha disminuido

¿Notas que se ve más el cuero cabelludo que antes? Eso puede indicar una reducción progresiva de la densidad capilar, especialmente si los folículos capilares están debilitándose con el tiempo.

3. Se empieza a marcar la línea de entrada

La recesión de la línea de cabello es uno de los primeros cambios visibles. Si ves que las entradas están más definidas o que la frente luce más amplia, es recomendable evaluar la situación con un especialista.

4. Tienes una zona clareada en la coronilla

Es común que no nos demos cuenta hasta ver una foto desde arriba. Esa zona más clara puede ser un signo temprano de alopecia androgenética y suele avanzar si no se trata a tiempo.

5. El cabello se ve más delgado

El afinamiento del pelo ocurre cuando los folículos pilosos ya no producen cabello con el mismo grosor. Es una etapa que muchas veces pasa desapercibida, pero que forma parte del proceso de miniaturización del cabello.

6. Hay más cabello en la ducha de lo normal

Si el desagüe se tapa constantemente o notas que al lavarte el cabello queda mucho en las manos, podría tratarse de una caída constante de pelo que requiere evaluación médica.

7. Te pica o se enrojece el cuero cabelludo

Síntomas como picazón, ardor o descamación pueden estar ligados a diferentes afecciones médicas, como la alopecia areata, dermatitis o incluso condiciones más serias como el cáncer de piel. No lo dejes pasar.

8. Usas peinados muy tirantes con frecuencia

La alopecia por tracción se produce por el uso repetido de peinados que generan tensión en los folículos capilares, como coletas o trenzas muy apretadas. Si la raíz se debilita, puede provocar una pérdida irreversible.

9. Hay antecedentes familiares de calvicie

La herencia genética influye de manera directa en la calvicie androgenética. En estos casos, un test genético capilar o un estudio de ADN puede ayudarte a conocer tu riesgo y actuar a tiempo.

10. Tu salud general o hábitos han cambiado

El estrés, la mala alimentación, algunos medicamentos con corticoides o cambios en el sistema inmune también pueden causar pérdida del cabello. Mantener un estilo de vida saludable y una dieta equilibrada, rica en vitaminas B3, B5, B6, B8 y B12, puede marcar la diferencia.

¿Qué hacer si notas alguna de estas señales?

En Capilea Chile, contamos con un equipo médico y tecnología de vanguardia para tratar todo tipo de caída del cabello.

Entre nuestras opciones más efectivas se encuentran:

Agenda tu evaluación en Capilea Chile

En Capilea, no hablamos de soluciones mágicas, sino de tratamientos médicos con evidencia. Por eso, si sientes que algo está cambiando en tu cabello, te invitamos a dar el primer paso con nosotros.

👉 Reserva tu cita

Tu diagnóstico puede ser el punto de partida para recuperar tu confianza. Estamos aquí para ayudarte.

NEWSLETTER

Consejos de Salud y Bienestar

Suscríbete gratis y sé el primero en enterarte de las últimas actualizaciones.

Scroll al inicio